Beneficios de hacer ejercicio junto a tu perro
Pasear, correr o practicar agility con tu perro no solo mejora su salud: también potencia tu bienestar fÃsico y mental. Repasamos las ventajas avaladas por estudios veterinarios y deportivos, y te proponemos actividades que puedes iniciar hoy mismo con material disponible en NaturFauna (Huércal-Overa, AlmerÃa).

1. Salud cardiovascular para ambos
Caminar 30 min diarios reduce la presión arterial y ayuda a mantener el peso ideal en personas y perros. Según la American Heart Association, los propietarios de perros tienen un 54 % más de probabilidad de alcanzar la cuota mÃnima de actividad semanal.
2. Control de peso y prevención de obesidad
- Perros: el ejercicio quema calorÃas y evita la acumulación de grasa que repercute en displasia o artrosis.
- Humanos: + 200 kcal de gasto en un paseo brisk de 45 min.
Complementa la actividad con piensos light si tu perro está en sobrepeso.
3. Fortalecimiento del vÃnculo y reducción de estrés
La liberación de oxitocina al entrenar juntos mejora la confianza y disminuye la ansiedad en perros reactivos. Los dueños reportan menor nivel de cortisol tras 20 min de juego activo.
4. Estimulación mental y prevención de conductas destructivas
- Ejercicios de olfato (buscar premios) mantienen la mente ocupada.
- Agility casero desarrolla coordinación y seguridad.
- Trekking o canicross exponen a nuevos estÃmulos y entornos.

5. Actividades que puedes probar hoy
- Power walk: paseo a ritmo rápido con arnés anti-tirones (ver arneses).
- Canicross ligero: correr con lÃnea amortiguada; ideal para perros energéticos.
- Circuito de cones agility en el jardÃn (10 min de slalom).
- Snuffle mat en dÃas de lluvia para cansarlo en casa.
Tabla comparativa de gasto calórico
Actividad | Humano (70 kg) | Perro (15 kg) |
---|---|---|
Paseo tranquilo 30 min | 120 kcal | 85 kcal |
Power walk 45 min | 200 kcal | 140 kcal |
Canicross 30 min | 300 kcal | 220 kcal |
Agility 20 min | 150 kcal | 100 kcal |
Precauciones y recomendaciones veterinarias
- Haz un chequeo previo si tu perro es braquicéfalo o mayor de 8 años.
- Evita el asfalto caliente (>28 °C) para proteger almohadillas.
- Hidrata antes, durante y después; lleva botella portátil.
Usa siempre arnés acolchado en lugar de collar para esfuerzos intensos.
Conclusión
Hacer ejercicio con tu perro es una inversión en salud, felicidad y convivencia. Empieza poco a poco, establece metas semanales y disfruta de la ruta juntos.
¿Necesitas equipamiento deportivo canino? Pásate por NaturFauna o pregúntanos por WhatsApp. ¡Nos vemos en la pista!