¿Cómo preparar tu hogar para un nuevo perro?

La llegada de un cachorro —o de un perro adoptado— es uno de los momentos más emocionantes para cualquier familia. Sin embargo, requiere planificación: acondicionar la casa, tener a punto los accesorios básicos y establecer rutinas desde el primer día. En NaturFauna (Huércal-Overa, Almería) te damos la guía definitiva para que tu peludo se sienta seguro y feliz desde el minuto uno.

Checklist esencial antes de su llegada

  • Cama y zona de descanso acolchada y lavable.
  • Comedero y bebedero de acero inoxidable o cerámica.
  • Pienso para cachorro de calidad (ver nuestra selección).
  • Placa identificativa con tu teléfono.
  • Correa, arnés y collar ajustados.
  • Juguetes seguros para morder y estimular la mente.
  • Empapadores o césped artificial para el aprendizaje de higiene.
  • Kit de primeros auxilios (gasas, antiséptico, pinzas).

Zona segura: delimita espacios

Los primeros días son clave para evitar accidentes. Usa barreras o parques modulares para restringir el acceso a escaleras, cables y objetos frágiles. Deja siempre a su alcance agua fresca y juguetes apropiados para canalizar la mordida.

Consejo exprés

Rocía los bordes de muebles con spray repelente de mordiscos (formulación sin tóxicos) para protegerlos durante la fase de dentición.

Alimentación: transición sin sobresaltos

Si conoces cuál era su dieta anterior, mezcla un 75 % de pienso nuevo con 25 % del viejo durante 2-3 días y ve incrementando la proporción. Así evitarás diarreas y estrés digestivo.

Primeras rutinas: horario, paseos y juego

  • Comidas: 3-4 tomas al día a horas fijas.
  • Paseos: cortos y frecuentes tras despertar, comer o jugar.
  • Juego: sesiones de 10-15 min con juguetes interactivos.
  • Descanso: evita sobreestimular; los cachorros duermen hasta 18 h.

Veterinario y socialización temprana

Pide cita para revisión y calendario de vacunación en los primeros 7 días. Aprovecha para preguntar sobre desparasitación y microchip. Una vez vacunado, exponlo gradualmente a ruidos, personas y otros perros equilibrados.

Socialización responsable

Organiza quedadas cortas en entornos controlados: jardines privados o clases de cachorro con adiestrador certificado.

Errores comunes que debes evitar

  • Cambiar de alimento de golpe.
  • Sobreproteger y no dejarle explorar.
  • Regañarle horas después de un accidente (no entenderá el motivo).
  • No contar con transportín homologado para viajes.

Conclusión

Preparar tu hogar con antelación hará que la adaptación sea fluida y sentará las bases para una convivencia feliz. Recuerda: paciencia, refuerzo positivo y productos de calidad son la fórmula del éxito.

¿Necesitas ayuda personalizada? Visítanos en NaturFauna, Avda. de la Estación 12, Huércal-Overa (Almería) o escríbenos por WhatsApp. ¡Tu cachorro te lo agradecerá!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *